Euskal Azoka
Por todos es conocido que en el país vasco poseemos una cultura propia y bella. Llena de matices, dependiendo de la zona y procedencia de cada uno, desde los pequeños pueblos pesqueros hasta los pueblos a las faldas de grandes montañas, desde los mineros y pescadores de la zona norte hasta los ganaderos y agricultores de la zona interior. Todo esto con un idioma propio, único y antiguo, que tiene sus propias variantes dependiendo de la zona.
Para que todo esto no quede en el olvido y homenajear nuestras raíces, todos los años en el centro se celebra el día del euskera. Donde cada clase de la ESO prepara un puesto conmemorando distintas facetas de la cultura vasca: los pescadores, la minería, la mitología… Todo esto acompañado de uno de los puntos fuertes de nuestra cultura, la gastronomía. Cada clase expone un plato típico, junto a un pintxo tradicional y un postre.
Los últimos años debido al COVID hemos celebrado este día en el centro, colocando los puestos en el patio y enseñándoselo al alumnado de educación infantil y primaria. Pero gracias al avance de la pandemia hemos podido abrir este evento al pueblo entero, poniendo los puestos en la plaza del ayuntamiento.
A pesar del frío propio de la época del año el día fue todo un éxito. Cada clase montó su puesto, intentando mantener los nervios a raya decoraron sus puestos y les dieron los últimos toques a los pintxos. Pese a las dudas, los errores y las discrepancias, todo el alumnado estuvo orgulloso de su puesto y explicaba a las personas que se acercaban a verlo en que se habían inspirado y les hacían un resumen de las tradiciones vascas.
El día fue una auténtica fiesta, donde todo el mundo disfrutó y aprendió.